Walter Lauro Pérez Terrel es un profesor universitario que ha logrado causar sensación en las redes sociales con su novedoso e innovador método de enseñanza. Él ha logrado cautivar a sus alumnos y a los cibernautas añadiendo pokémones en los problemas que hace diariamente en sus clases de Física, que dicta en cuatro universidades privadas de la capital.
“La idea era utilizar este novedoso y tecnológico juego (Pokémon Go), que toda la gente usa en el Perú y en el mundo. Por eso apliqué el lanzamiento de la pokebola para atrapar un Pikachu en una clase sobre movimiento parabólico.”
Contenido:
- Sonso Antoño (Taita Cristo viene otra vez) es la relación entre Dios y el Hombre. Muestra como algunos grupos de personas pueden burlarse del buen corazón de otros hombres, personas vulnerables de manso corazón.
- Mi amigo el Principito, es la historia de un niño extraterrestre que hace escala en el desierto del norte del Perú en un viaje intergaláctico que hace amistad con un ingeniero aeronáutico. El principito enseña le enseña a observar estrellas en el Cielo.
- Coquito Ray es la historia de un niño especial que tiente un aprendizaje lento, vive con su padre sus últimos años en el valle de Sacsamarca.
- Paco Oyarzabal es la historia de un niño precoz que pierde a su padre a los 7 años. Cuenta el último viaje con su padre al majestuoso al valle de Chanchamayo donde conoció la flora y la fauna de la selva peruana.
- Niño Mariscal Chaperito es el niño Dios que cae del cielo para hacer compañía al naufrago en el desierto de Sechura en Piura. Como agradecimiento el aviador promete hacerle una fiesta patronal con procesión, banda de músicos, cuetes y bombardas.
- Walter Lauro Pérez Terrel, escribe su autobiografía, resaltando su trayectoria como profesor de aula, docente universitario, maestro e investigador.
- Yo soy el maestro Pokémon, es el profesor Walter Pérez Terrel, cuenta como se hizo viral en Internet con la pokebola y el Pikachu experimentando el movimiento parabólico.
- Crisis de la enseñanza de la física en el Perú, es un trabajo de investigación sobre la enseñanza de Física en la facultad de Física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, señala los errores en el proceso enseñanza-aprendizaje y ofrece diversas soluciones.


Enlaces Públicos de descarga
- Uploaded
- OpenLoad
- SolidFiles
- DropJiffy
- DepositFiles
- UptoBox
- UsersCloud
- Gett
- RapidGator
- 1Fichier
- Mirror
- Leer en Línea
- Descargar 1 Link
- Descarga Torrent
Contraseña: www.FreeLibros.org
Enlaces Privados de descarga